Ya se puede solicitar online el canje de permisos de conducción de otros países
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha comunicado que ya ha puesto en marcha el servicio de canje digital de permisos de conducción para terceros países. Este proceso digital busca aliviar la saturación de citas presenciales en las jefaturas provinciales.
Esta modalidad está disponible exclusivamente para aquellos países con los que España mantiene un convenio bilateral de reconocimiento recíproco y canje de permisos de conducción.
¿Cómo será el proceso?
El trámite puede realizarse a través de la sede electrónica de la DGT mediante certificado digital, Cl@ve o a través de un representante autorizado. Los interesados deberán aportar la documentación habitual, entre ella el informe de aptitud psicofísica, así como una solicitud de confirmación de validez del permiso emitido por el país de origen. En algunos casos, será necesario superar pruebas teóricas o prácticas, especialmente para permisos profesionales (como los de camión o autobús).
Una vez revisada la documentación, el solicitante solo tendrá que acudir una vez a la Jefatura de Tráfico para entregar su permiso original y recoger una autorización provisional para conducir. El nuevo carné se enviará por correo postal.
Documentación
Además de completar la solicitud, el interesado tendrá que aportar una serie de documentación:
- Identificación del interesado: Original en vigor para acreditar la identidad: DNI, pasaporte o autorización de residencia para extranjeros no comunitarios.
- Acreditación de la residencia: Original del DNI o tarjeta de residencia (tarjeta de identidad de extranjero) o certificado de inscripción en el registro de ciudadanos de la UE y cualquier otro documento que se le solicite por la Jefatura donde se tramite la solicitud de canje. En el caso de presentar la solicitud presencialmente, en el impreso oficial se puede autorizar expresamente a la DGT a que compruebe telemáticamente el domicilio de empadronamiento y del IAE. No obstante, si la DGT no obtiene información válida, se deberá subsanar aportando la documentación.
- Acreditación de que no se residía en España cuando se obtuvo el permiso a canjear: Si el interesado tiene DNI y la nacionalidad española fue obtenida en su país de origen antes de residir en España, deberá aportar Certificado de Inscripción y Baja Consular expedido por la Embajada de España del país en el que obtuvo el permiso. En otro caso deberá aportar alguno de los siguientes documentos: Tarjeta de Identidad Extranjero, de Residencia o de Estudiante o certificado de inscripción en el registro de extranjeros.
- Permiso de conducir a canjear: original, válido y en vigor.
- Informe de aptitud psicofísica: expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado en función de la clase de permisos que se vayan a canjear.
- Abonar la tasa correspondiente: dependiendo de si requiere o no pruebas adicionales (Tasa2.1. o Tasa 2.3 respectivamente).
Empresas de transporte
Desde octubre de 2023, la DGT permite a las empresas de transporte gestionar online el canje de permisos de conducir de sus conductores profesionales extranjeros.
Este procedimiento está disponible para empresas registradas en el Registro de Empresas y Actividades de Transporte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que cuenten con la autorización de los conductores para actuar en su nombre. El proceso incluye la presentación de documentación específica y la obtención de un informe de aptitud psicofísica por parte del conductor.