Horario de invierno: de 8 a 19h. de lunes a viernes.

Federación Provincial de Asociaciones de Empresarios de Transporte de Mercancías Viajeros de la Provincia de Alicante (FETRAMA) ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido tener una solución de Posicionamiento SEO de los productos de su Página Web para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras 2019 de la Cámara de Comercio de Alicante.
Una manera de hacer Europa.
Últimas noticias
- Levantamiento excepcional de las restricciones el jueves 1 y viernes 2 de mayo para determinados vehículos 30 abril, 2025
- Transportes flexibiliza los tiempos de conducción y descanso tras el apagón eléctrico 29 abril, 2025
- CURSO CAP FORMACIÓN CONTINUA 18-07-2025 18 abril, 2025
- Transportes prepara un plan con ayudas de hasta 2.000 euros para la obtención de permisos de conducir de camión y autobús 16 abril, 2025
- Cambio en la normativa de extintores instalados en los vehículos de mercancías 14 abril, 2025
LA CETM RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE LOS PEAJES EN GUIPÚZCOA
/en Avisos de interes, Circular administrativa, Información de interes, Ultimas NoticiasEl pasado 13 de abril, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) dio la razón al sector del transporte de mercancías por carretera anulando el cobro de peajes en la A-15 y N-I en Guipúzcoa por considerar que era, tal y como siempre hemos denunciado, disconforme a Derecho por discriminatorio.
A pesar de esta sentencia, que además condenaba en costas a las Juntas Generales y a la Diputación Foral de Guipúzcoa, estas se negaron, obviando nuestras reclamaciones, a suspender cautelarmente el cobro de los peajes hasta que el Tribunal Supremo dictara una sentencia definitiva.
Esta decisión, que chocaba con los intereses de todos los Guipuzcoanos por irresponsable, al asumir el riesgo de tener que proceder a la devolución total de los peajes más los intereses correspondientes si finalmente se ratificaba la nulidad de los mismos, se basaba, según la propia Diputación guipuzcoana, en la confianza que tenían en los argumentos expuestos en su recurso de casación contra la sentencia del TSJPV.
Los cambios que la Diputación de Guipúzcoa planea realizar próximamente en estos peajes, ampliando los tramos sujetos a los mismos para encubrir su clarísimo carácter discriminatorio, no solo pone en duda su supuesta confianza en que el fallo definitivo del Supremo les favorezca, sino que también muestra un injustificable afán recaudatorio que le lleva incluso a intentar buscarle atajos inaceptables a la justicia con tal de poder mantener los millonarios ingresos derivados de estos peajes.
En la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) si que confiamos en que el Tribunal Supremo ratifique la sentencia del TSJPV declarando definitivamente ilegales estos peajes, por lo que insistimos a todas las empresas de transporte en que conserven los justificantes de pago de todos los peajes abonados en estos tramos de la A-15 y N-I, de cara a una más que probable futura reclamación, que les facilitaremos.
Finalmente, nos llama poderosamente la atención que las asociaciones de transportistas de Guipúzcoa, que de manera absolutamente insolidaria se descolgaron de las protestas de todo del sector del transporte contra la puesta en marcha de estos peajes cuando comprobaron que afectaban principalmente a los transportistas que circulaban en tránsito, se muestren ahora, que los peajes también van a afectar al transporte local, tan beligerantes en contra de los mismos
GRANDES ORGANIZACIONES EMPRESARIALES INTENTAN CONSEGUIR LA IMPLANTACIÓN DE LAS 44 TONELADAS
/en Avisos de interes, Circular administrativa, Información de interes, Ultimas NoticiasEl Grupo para el Impulso a la Competitividad del Transporte, formado por 27 grandes organizaciones empresariales, entre las que se encuentran las principales asociaciones de cargadores de nuestro país, ha recibido el apoyo de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), en su intento de aumentar hasta las 44 toneladas la Masa Máxima Autorizada (MMA) para el transporte de mercancías por carretera, que actualmente está limitada a 40 toneladas, amparándose en “la reducción de emisiones que supondría la ampliación de la MMA, sin necesidad de inversiones y otros costes asociados para el sector del transporte”, según informa una de las organizaciones más destacadas de los cargadores, Aeutransmer.
Lamentablemente, en nuestra opinión, las buenas intenciones de la OECC chocan frontalmente con la realidad, a la hora de implantar las 44 toneladas.
Hace ya dos años que la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), y el resto de las organizaciones integradas en el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), negocian con las principales asociaciones de cargadores (Aecoc, Aeutransmer y Transprime), la búsqueda de un acuerdo que mejore las condiciones de trabajo de nuestros conductores y atienda nuestras demandas, como –entre otras- la eliminación de los tiempos de espera en la carga y descarga; la revisión del precio del transporte en función del coste del combustible; la reducción de los plazos de pago y la desaparición de los tenders (subastas a la baja) en los servicios de transporte por carretera. Por toda respuesta a unas medidas que creíamos encaminadas a implementar mejoras para el conjunto del sector, solo hemos obtenido una negativa frontal que demuestra que su único objetivo era ampliar la capacidad de carga de los vehículos para incrementar la rentabilidad de sus negocios, sin contrapartida alguna para el sector del transporte.
En consecuencia, la CETM entiende que esta es una maniobra más de la industria y los cargadores, quienes pretenden presionar a los poderes públicos para conseguir una ampliación de la capacidad de transporte, que rechazamos rotundamente.
Robo cabeza tractora TRANSPORTES RAFAEL CAMPELLO SL
/en Avisos de interes, Circular administrativa, Información de interes, Ultimas NoticiasRobo remolque FERRI E HIJOS SL (empresa asociada a Fedat)
/en Avisos de interes, Circular administrativa, Información de interes, Ultimas NoticiasRestricciones temporales N-121-A, NA1210 y N-121B
/en Avisos de interes, Circular administrativa, Información de interes, Ultimas NoticiasEn el siguiente enlace les remitimos información referente a: